VIDEOCONFERENCIAS: NUEVAS "CLASES" DE LA UNIVERSIDAD

Buenos días, buenas tardes y buenas noches queridos androides. Una vez más, estamos de vuelta para haceros un poco más ameno estos días de reclusión en nuestros queridos planetas del universo.
Como todos sabéis, estamos pasando por unos momentos un tanto complicados debido al COVID-19. Por ello, la universidad nos ha facilitado una serie de plataformas para poder impartir clases virtuales y así poder avanzar.
En nuestro caso, Marioide, Andreoide y Marisabeloide han experimentado nuevas herramientas, tales como: Adobe Connect, Zoom o Meet. Estas tres plataformas utilizadas presentan una serie de ventajas y desventajas:


Ver las imágenes de origen
Herramienta de videoconferencia interactiva basada en salas de reuniones para cierto número de personas. Hoy en día es un elemento importante en las soluciones educativas, empresariales y gubernamentales de videoconferencia a nivel 
mundial siendo una pieza clave para la formación en línea o 
e-learning.


VENTAJAS
INCONVENIENTES
     1.     Permite compartir archivos.
     2.   Posibilidad de grabar las sesiones. 
     3.     La gente no puede hablar si el anfitrión no le ha otorgado permiso.
     4.     Comunicación en tiempo real. 

     1.     Requiere una cuenta de pago para el uso de algunas de sus características.
     2.     En Android tiene funciones limitadas.
     3.     En Ipad e Iphone requiere descargar una aplicación específica. 
     4.     El hecho de que el anfitrión deba aceptar la entrada de un invitado no registrado puede ralentizar la entrada cuando haya muchas personas. 




Ver las imágenes de origen
Servicio de videoconferencia que unifica dichas videoconferencias en la nube, al igual que las reuniones en línea sencillas, la mensajería de grupo y una solución de sala de conferencias definida por software en una plataforma fácil de usar.



 VENTAJAS
INCONVENIENTES
1.     Existe versión para ordenadores, móviles y tabletas.
2.     Rápido acceso.
3.     Capacidad de hasta 300 participantes. 
4.     Posibilidad de uso gratuito. 
5.     Gran calidad, simplicidad y flexibilidad.
6.     Los usuarios pueden aplicar filtros y fondos de fantasía.
7.     Soporta videoconferencias hechas en vídeo de alta calidad.
1.     El tiempo máximo de duración de una reunión es de 40 minutos.
2.     El uso excesivo de personas al mismo tiempo provocan que la calidad y la velocidad se vean afectadas. 



Ver las imágenes de origen
Nueva aplicación que sustituye a Hangouts. Es una herramienta que facilita las comunicaciones del público profesional permitiendo videoconferencias grupales más numerosas que previamente con  Hangouts. Tan fácil como configurar una reunión y compartir el vínculo.



VENTAJAS
INCONVENIENTES
1.     Accesible para dispositivos 
2.     móviles, iOS y Android.
3.     Se puede ver los detalles de los participantes y reuniones programadas.
4.     Se puede vincular con Gmail y Calendar.
5.     Las videoconferencias están encriptadas, es decir, protegidas.
6.     Cualquier persona puede unirse a una reunión mediante una invitación.
7.     Ofrece subtítulos a tiempo real.
8.     Videollamadas y audios de alta definición con hasta 250 participantes.

  1.  Sólo la persona que crea la reunión puede ver, aprobar o rechazar las solicitudes de acceso.
  2. No se pueden enviar archivos multimedia.
  3. No es posible colocar tu perfil como visible.
  4. A menudo falla la conexión de los usuarios.


COMPETENCIAS IMPRESCINDIBLES

Para realizar las reuniones de forma efectiva a través de alguna de estas herramientas, es necesario contar con las siguientes competencias:

- En primer lugar, disponer de un elemento electrónico con el que poder acceder a dichas reuniones.
- Poseer de un micrófono y/o cámara web para poder tanto intervenir como ser visto en la reunión.
- Es importante tener  conocimientos mínimos en materia de informática y aparatos electrónicos.
- ¿Qué es un ordenador/tablet u móvil sin Internet? No se podría participar en las videoconferencias sin conexión a Internet.
- Elegir el sitio adecuado para participar según la finalidad de la misma. Ej: Si es una reunión de trabajo, no es adecuado estar en el salón con tus familiares.

Pensamos que un buen protocolo de actuación debería consistir en cinco pasos claves que hemos reflejado a través de esta imagen:

En cuanto a nuestra experiencia con las clases online, dentro de lo que cabe ha ido mejor de lo que esperábamos aunque haya habido algún inconveniente motivado, sobretodo, por la gran afluencia de personas en una misma aplicación. Esto provocaba algún fallo técnico con la cámara web o con el micrófono e incluso con el mismo acceso a dicha aplicación, pero en general los profesores han puesto empeño por continuar con el temario y nos han dado la posibilidad de continuar con nuestra formación, un tanto diferente pero llega a ser incluso divertida. 

¿Tienes problemas para recibir docencia presencial? ¿Necesitas reunirte con tu jefe desde casa y no sabes cómo? ¿Las videollamadas de whatssap no son suficientes para realizar tu trabajo?. A que esperas!! Empieza ya a utilizar alguna de las herramientas que te hemos proporcionado según tus necesidades e intereses. Adquieres nuevas formas de aprendizaje, mejoras tus habilidades en la materia y además estás actualizad@ con lo que hoy en día utiliza gran parte de la población. 

Concluimos este blog deseándoos un confinamiento llevadero y soportable dentro de lo que cabe. Y recordad! NO OS DESMOTIVÉIS, APRENDED COSAS NUEVAS, DEDICAROS TIEMPO A VOSOTROS MISMOS Y A VUESTRA FAMILIA. Y SOBRE TODO, NO OS RINDAIS!
MUCHOS ÁNIMOS ANDROIDES Y  HASTA LA PRÓXIMA.

Comentarios

  1. Actualmente, debido a la situación que estamos viviendo ha aumentado de manera exponencial el número de usuarios de este tipo de plataformas de videoconferencia tanto para realizar clases virtuales como para teletrabajar. Nosotros, hemos utilizado todas las que habéis comentado en la entrada, y en todas hemos encontrado tanto ventajas como inconvenientes sin embargo, creemos que Google Meet cubre mejor nuestras necesidades y nos proporciona un mejor servicio. Además nos ha gustado mucho como habéis resumido las competencias necesarias para poder llevar a cabo las videoconferencias de manera efectiva y sin que se produzcan interrupciones.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Música