SLACK, LA RED SOCIAL DONDE EL TRABAJO FLUYE


¡¡
BUENOS DÍAS, BUENAS TARDES Y BUENAS NOCHES PEQUEÑOS ANDROIDES!! 




Pronto, Marioide, Andreoide y Marisabeloide volverán a sus planetas de origen, pero antes de que esto ocurra nos gustaría dejaros como despedida esta última entrada.❤❤❤
Debido a las circunstancias en la que nos encontramos, hemos estado indagando en un tema del que ya éramos conocedoras pero no conscientes de su gran importancia. Nos referimos a las Redes Sociales.

¿QUÉ ES UNA RED SOCIAL Y PARA QUÉ SE UTILIZA?
A través de las distintas redes sociales, usuarios de todo el mundo con diversos intereses, se reúnen a través de ellas con el objetivo de entablar conversaciones generales sin necesidad de centrarse en ningún tema en concreto. 
Antes del surgimiento de las mismas, las empresas no tenían medios para comunicarse entre sus miembros ni con sus clientes al no ser que fuera de forma presencial. Sin embargo,las redes a día de hoy nos permiten no solo entablar conversaciones. Dependiendo del tipo de red que se esté utilizando podemos entretenernos, informarnos de algo con tan solo un click, conocer sobre el mundo laboral, compartir opiniones, fotos, vídeos, darte a conocer...

Nosotras, en este caso, vamos a centrarnos en una de las tantas redes sociales que existen:


¿QUÉ ES SLACK Y DE DÓNDE VIENE? 


Es una herramienta de colaboración que puede sustituir al correo electrónico y ayudar a que tu equipo y tú podáis trabajar más fácilmente.
Fue creada por Steward Butterfield, un joven canadiense nacido en una comuna hippie alejada del mundo tecnológico. Surgió con el nombre de "Dharma" como una herramienta interna utilizada por la compañía "Tiny Speck" en el desarrollo de "Glitch", un juego en línea que está pasado de moda hoy en día. Esta red social se lanzó al mercado en el año 2013 y se registraron en las primeras 24 horas entorno a unos 8000 clientes. Se creó en base a la manera en que la gente se relaciona en la vida real, para que así puedan trabajar en equipo de forma online  y  tan eficiente como si lo hicieran en persona.


Slack ha conseguido que todos los miembros de una empresa se puedan comunicar en tiempo real

A diferencia de Whatssap, en Slack se pueden crear subgrupos dentro de un canal (empresa) e intercambiar mensajes privados entre los integrantes del grupo o incluso mandar enlaces donde todos puedan tener en tiempo real también, acceso directo.
Tiene la peculiaridad de que una vez dentro del grupo, los correos de las personas que no deseamos se  eliminan, es decir, podemos evitar tener que estar recibiendo y borrando los correos que nos llegan por defecto como es el caso de los "spam" en Gmail.
No obstante, no es una aplicación que solamente la puede utilizar empresas puesto que es una herramienta muy significativa y puede servir para cualquier persona que tenga que comunicarse con un equipo de trabajo, como por ejemplo: un autónomo con sus clientes, una comunidad o un departamento de una empresa. 

¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES QUE TIENE SLACK
Haz click en el siguiente vídeo:



Si te ha parecido interesante las funciones que tiene esta red social, continúa leyendo para conocer más sobre ella!!




¿POR QUÉ LOS EQUIPOS DE RECURSOS HUMANOS DEBERÍAN UTILIZAR SLACK?

  •  Motiva a los trabajadores a comunicarse a través de canales abiertos siempre que sea posible. Si los empleados no pueden encontrar lo que necesitan en Slack, anímales a que pregunten en canales abiertos ya que responder a preguntas en esos canales ayuda a que todo el mundo aprenda, además de ahorrar tiempo y hacer que esa información se pueda tener a mano en un futuro. 
  • Fortalece la cultura de la empresa con canales sociales y un reconocimiento visible. Crear un canal de cultura para que los empleados puedan hablar sobre los valores de la empresa servirá como un espacio seguro. En él podrán conversar sobre los valores del equipo, así como preguntar y compartir ideas. 
  • Simplifica la orientación de nuevos trabajadores ya que crea un canal de nuevas contrataciones con toda la información que los nuevos empleados puedan necesitar. De manera que los nuevos tendrán un lugar seguro donde poder hacer preguntas, explorar inquietudes e ir integrándose a la empresa. Además, puedes establecer recordatorios para que envíen documentos y se registren.
  • Crea un almacén de recursos. Crean canales de beneficios separados para que los empleados puedan encontrar la información de recursos humanos relevante para ellos.                 

Además, SLACK proporciona una serie de aplicaciones para RRHH, como HIRED o BONUSLY.
En cuanto a Hired, lo podemos conectar con Slack y así gestionar fácilmente los procesos de contratación de personal. Con Bonusly, los miembros dan su reconocimiento al trabajo de sus compañeros mediante bonos canjeables en un catálogo de recompensas. 
   
NUESTRA OPINIÓN

Estamos acostumbradas a otro tipo de redes sociales  porque todavía no nos hemos adentrado en el mundo laboral como para tener que utilizar día a día este tipo aplicaciones profesionales. Sin embargo, consideramos que ante la revolución tecnológica que estamos viviendo en estos tiempos, las empresas deberían invertir más horas en la investigación de este tipo de herramientas para mejorar el desarrollo y la comunicación entre los miembros que la constituyan. Respecto a Slack, era una red social totalmente desconocida para nosotras, pero conforme fuimos adquiriendo conocimientos sobre ella nos hemos dado cuenta que podría resultar muy útil y eficaz, como por ejemplo, para realizar reuniones virtuales con los distintos departamentos de la organización.


!ESTO HA SIDO TODO¡ ESPERAMOS QUE NUESTRAS INVESTIGACIONES OS HAYAN APORTADO MUCHOS CONOCIMIENTOS GALÁCTICOS. NOS VEMOS EN OTRA PEQUEÑOS ANDROIDES.

"LARGA Y PRÓSPERA VIDA"
 SALUDOS VIRTUALES



FUENTES DE INFORMACIÓN:
El vídeo sobre las funciones y la imagen de las ventajas y desventajas está realizado por nosotras mismas en base a la información de algunos enlaces siguientes:

https://slack.com/intl/es-es/help/articles/218710047-Slack-para-recursos-humanos
https://es.wikipedia.org/wiki/Slack_(software)
https://factorhuma.org/es/actualitat/2015-12-07-19-31-00/webs/12233-slack
http://www.naiarafernandez.com/tutorial-slack-que-es-para-que-sirve-y-como-funciona/
https://www.acceseo.com/4-motivos-los-no-utilizar-slack-la-empresa.html
http://descuadrando.com/Slack


Para más información: https://www.youtube.com/watch?v=Vj5x3Rn6Nac&t=122s






Comentarios

  1. Nos ha parecido una muy buena entrada, ya que creemos que slack es una red social menos conocida de lo que debería en el ámbito laboral en general aunque hay determinados sectores (como el de los videojuegos) que es una de las plataformas estrella para gestionar los equipos de trabajo y la comunicación interna de los proyectos. Con vuestra entrada hemos aprendido las ventajas de utilizar slack y algunos de los ámbitos en los que se puede desarrollar de una manera eficiente, pero hemos echado de menos que se tratasen un poco más la utilización de las redes sociales en general en el ámbito de una empresa y como introducirlas por ejemplo para ayudar en un proceso de selección de trabajadores.
    Muchas gracias por vuestra entrada y enhorabuena :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Música